Dopaje: ¿Qué son los SARMS, las ‘gotas mágicas’ usadas como esteroides que están prohibidas en España?

No obstante, dado que tiene serios efectos sobre el estado de alerta, la capacidad de reacción, los reflejos y la coordinación, en ciertas disciplinas se pueden hacer controles de alcoholemia que pueden suponer sanciones al atleta que supere cierto límite, límites que serían superponibles a los establecidos para la conducción de vehículos. La Lista de sustancias y métodos prohibidos se publica cada año en el Boletín Oficial del Estado. “La genética de la persona influye, hay quienes reaccionan más y quienes reaccionan menos, pero en todos los casos las ganancias son sustanciales.

Estos riesgos asociados al consumo de la hormona, pueden ser mayores en deportistas de resistencia, donde se pueden dar problemas de hemoconcentración debida a la presencia de deshidratación asociada al ejercicio prolongado o a los cambios de volumen plasmático posturalmente inducidos49. También pueden influir otros factores, como la presencia de una gran variabilidad interindividual en la respuesta al fármaco y la persistencia del estímulo en la médula ósea varios días después de la última administración, pudiendo seguir aumentando peligrosamente la viscosidad sanguínea. En pacientes con déficit de GH en la infancia, tratados con la hormona en edad adulta, se ha objetivado retención hídrica con aumento de peso y edema periférico; así como síndrome de túnel carpiano y artralgias.

Sustancias y métodos prohibidos y sus efectos nocivos para la salud

Éste y otros efectos psicológicos se incrementan si coexiste una historia psiquiátrica, de abuso de alcohol u otras drogas10,11. Los medicamentos se ofertaban por redes sociales y una página web, bajo la promesa de que su consumo producía mejoras del rendimiento deportivo y con una publicidad orientada a los deportistas. Por otra parte, para determinadas sustancias (por ejemplo, la morfina y el carboxy tetrahidrocannabinol) existe un umbral de concentración por debajo del cual no se considera positivo un resultado antidopaje. Sin embargo, en la Lista no hay información cuantitativa sobre estas sustancias prohibidas.

  • La eritropoyetina (EPO) es una hormona glucoproteica que se sintetiza principalmente en el riñón (90%) y el resto en el hígado.
  • La utilización de la insulina como sustancia dopante parece haberse extendido notablemente en el ámbito deportivo por ser un compuesto con una vida media muy corta, por lo que desaparece rápidamente del organismo, siendo difícil de detectar, incluso de diferenciarla de la del propio atleta.
  • Y añade que los compradores y/o consumidores de estas sustancias están relacionados con el mundo del deporte y del fisio-culturismo.
  • Con arreglo al artículo 4.2.2 del Código Mundial Antidopaje, «[a] efectos de la aplicación del artículo 10, todas las sustancias prohibidas se considerarán sustancias específicas, salvo que se indique en la Lista de Prohibiciones.
  • El deporte aumenta las demandas energéticas, de vitaminas, minerales y aminoácidos, no obstante, los suplementos no aportan un beneficio adicional a un deportista aficionado sano, con una dieta de cantidad y calidad adecuadas.

Todas las sustancias prohibidas en esta clase son sustancias específicas, con excepción de las sustancias indicadas en S6.A, que son sustancias no específicas. Se prohíben los siguientes diuréticos y agentes enmascarantes, incluidos todos los isómeros ópticos, por ejemplo, d- y l-, en su caso. Se prohíbe en todo momento toda sustancia farmacológica que no esté incluida en alguna de las secciones siguientes de la lista y que no esté actualmente aprobada por alguna autoridad gubernamental reguladora de la salud para uso terapéutico humano (por ejemplo, medicamentos en desarrollo preclínico o clínico o suspendido, fármacos de síntesis, sustancias aprobadas únicamente para uso veterinario).

Ciudades cada vez más pobladas y personas cada vez más solas: ser vecino ya no es lo que era

Recientemente ha arruinado el prestigio de figuras consagradas como Tim Montgomery, sancionado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y desposeído de su marca. Actualmente, los EA están catalogados en la lista de la AMA, como sustancias prohibidas tanto dentro como fuera de la competición7. Hoy día, el dopaje constituye el mayor problema que se extiende sobre la competición deportiva, dejando ésta de ser algo positivo, leal y solidario. La necesidad de su prevención, control y erradicación exigen una correcta educación de los valores éticos del deporte y una completa información de los posibles riesgos que pueden tener sobre la salud del deportista, con efectos secundarios a corto, medio o largo plazo, que son bien conocidos en algunos casos, pero en otros no tanto y que pueden llevar a poner en peligro la vida del deportista.

¿Cuándo se prohibieron los esteroides?

En realidad lo eran. En 1990 , el Congreso tomó medidas enérgicas contra los esteroides anabólicos con la Ley de control de esteroides anabólicos, que efectivamente los convirtió en una droga ilegal.

Todavía más reciente es el descubrimiento por la AMA, de otro anabolizante, la desoximetiltestosterona (DMT) (Tabla 2), (esteroides anabolizantes prohibidos por la AMA7). Su síntesis, que oscila entre 5 y 10 mg al día, se produce a partir del colesterol, bajo un mecanismo de retroalimentación negativo hipotálamo-hipofisario en respuesta a las gonadotropinas. Esta hormona también se produce, aunque en menor porcentaje, en la glándula suprarrenal y, en la mujer, también se sintetiza en dicha glándula y en el ovario, pero aquí en cantidades menores. Es responsable en el varón de la diferenciación sexual y del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios masculinos, pero también actúa sobre el tejido muscular, óseo y hematopoyético ejerciendo un efecto anabolizante, incrementando la retención de nitrógeno, la masa magra corporal y el peso.

Cae la banda que inundaba de anabolizantes y esteroides prohibidos la Comunitat Valenciana

En algunos pacientes, el edema se resolvió de modo espontáneo, pero otros requirieron reducir la dosis. Teóricamente estos efectos adversos también podrían aparecer en deportistas que utilizan dosis mayores de GH19. Desde los años 60, los EA han sido una de las sustancias ergógenicas más utilizadas, desplazando a otras como los estimulantes.

  • Los usuarios de EAA han informado de cambios subjetivos percibidos del entusiasmo, la agresividad, la irritabilidad, el insomnio, el tamaño muscular y la libido (Bahrke, Wright, Strauss y Catlin, en prensa), de los episodios de ira (en intensidad y duración) y de las actitudes de hostilidad hacia otros (Lefavi, Reeve y Newland, 1990).
  • En la Lista se incluyen las categorías que están prohibidas siempre, con independencia de si el control se realiza en competición o fuera de competición.
  • Según informó este miércoles el Instituto Armado, la operación, denominada ‘Sahagún-Arán’, ha comprendido actuaciones en las provincias de Barcelona, Valencia, Málaga, Madrid, Granada, Murcia y las Palmas de Gran Canaria, consiguiendo la desarticulación de la organización y la aprehensión de grandes cantidades de S.Sarms, así como material para su fabricación, acondicionamiento y envío.
  • La lista considera todas las sustancias como específicas salvo aquellos grupos de sustancias y métodos a los que menciona expresamente como no específicos.
  • La lista diferencia, además, como sustancias específicas aquellas que pueden haber entrado en el cuerpo de un atleta de manera casual, sin darse cuenta, y por lo tanto, permite a un tribunal tener más flexibilidad a la hora de tomar una decisión sancionadora.

Entendemos por dopaje el mal uso o abuso de medicamentos o de sustancias prohibidas para aumentar el rendimiento deportivo. Desgraciadamente, se ha convertido en un fenómeno tan generalizado en el  deporte profesional y cada vez más frecuente en el amateur que amenaza la seguridad, la salud y la esperanza de vida de demasiados atletas. El Comité Olímpico Internacional (COI) Farmacia anabólicos legales define como dopaje, ¿al acto de ingerir sustancias prohibidas. Además, el dopaje es la administración o uso de sustancias de cualquier forma ajenas al cuerpo humano o de sustancias fisiológicas en cantidades anormales y con métodos anormales por personas sanas con el propósito exclusivo de obtener un aumento artificial e injusto del rendimiento en la competición¿.

¿Qué son los SARMS, las ‘gotas mágicas’ usadas como esteroides que están prohibidas en España?

En nuestra sociedad, la competición deportiva se ha convertido en el espectáculo que moviliza y reúne mayor número de personas en todo el mundo, con la correspondiente influencia cultural y económica que de ello deriva. Por lo que, los deseos de superación atlética han llevado a los deportistas a practicar intensos programas de entrenamiento y a recurrir al consumo de sustancias que mejoren su rendimiento, incurriendo en ocasiones en técnicas de dopaje. Actualmente, el dopaje es el resultado de una combinación de factores sociales, individuales, fisiológicos y culturales, que afecta no sólo a los deportistas profesionales, sino también a los deportistas aficionados.

La  Lista incluye los betabloqueantes como sustancias que están prohibidas solamente en determinados deportes. Asimismo, puede haber sustancias que, utilizadas por sí solas, no estén prohibidas, pero que sí lo pueden estar si se utilizan en combinación con otras sustancias concretas. En las sustancias que se añaden a la Lista por la posibilidad de que mejoren el rendimiento sólo o en combinación con otra sustancia se hace constar esta indicación, y sólo se prohíben si existen pruebas sobre los efectos de la combinación de ambas sustancias.

Lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte

Además, los EAA pueden reducir los niveles de fatiga, permitiendo sesiones de entrenamiento más largas, más frecuentes y/o más intensas (Freed, Banks, Longson y Burley, 1975). Se prohíben los siguientes diuréticos y agentes enmascarantes, al igual que otras sustancias con estructura química o efectos biológicos similares. De acuerdo con el procedimiento específico del artículo 34 de la Convención Internacional contra el dopaje en el deporte, hecho en París el 18 de noviembre de 2005 (publicado en el “Boletín Oficial del Estado” de 16 de febrero de 2007), la Conferencia de las Partes de la Convención ha aprobado la modificación al anexo I, la lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte. La última, aprobada en la Resolución de 25 de noviembre de 2021 de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, entró en vigor el 1 de enero de 2022 y se actualiza tras un proceso de consultas exhaustivo bajo los auspicios de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

¿Cómo conseguir esteroides en USA?

Los medicamentos esteroides anabólicos comunes incluyen la fluoximesterona (como Halotestin) y la nandrolona (como Durabolin). En los Estados Unidos, se necesita una receta médica para obtener cualquier esteroide anabólico. Los esteroides anabólicos ilegales son aquellos que las personas obtienen sin una receta médica.

Más de 1.500 medicamentos dispensables en farmacia comunitaria son susceptibles de dar positivo en los controles de dopaje. De ahí que, junto con los médicos, la labor del farmacéutico sea vital a la hora de dispensar el fármaco más adecuado para según qué deportista y en función de si participa o no en competiciones. Una herramienta clave es la Base de Datos de Medicamentos del Consejo General, Bot Plus, que permite la búsqueda por principio activo y por nombre del fármaco, generando una respuesta inmediata con un pictograma que alerta si el principio activo es una sustancia prohibida y permite conocer si es apta tanto dentro como fuera de la competición.

Se prohíben todos los beta-2 agonistas selectivos y no selectivos, incluidos, todos sus isómeros ópticos. Salvo que la AMA apruebe un periodo distinto para un deporte concreto, por periodo en competición se entenderá, en principio, el periodo que comienza justo antes de la media noche (23.59 h) del día anterior a celebrarse una competición en la que esté prevista la participación del deportista y que finaliza al hacerlo dicha competición y el proceso de recogida de muestras. El presente anexo enmendado ha entrado en vigor, de forma general y para España, el 1 de enero de 2020, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3 del artículo 34 de la Convención Internacional contra el dopaje en el deporte. Se prohíben todos los estimulantes, incluidos todos los isómeros ópticos, por ejemplo, d- y l- cuando corresponda.

Esta información aparece en los Documentos Técnicos, que forman parte del Estándar Internacional para Laboratorios y contienen requisitos o criterios en casos técnicos particulares. Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada, presuntamente, al tráfico de anabolizantes, de sustancias estupefacientes y a cometer hurtos de sustancias hormonales en centros hospitalarios. La investigación se llevó a cabo en cinco fases y fueron detenidas 31 personas, realizándose nueve registros domiciliarios y seis inspecciones en establecimientos de diferentes puntos de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia.